Un estudio revela que los bosques producen cerca de 100 millones de toneladas de ácido fórmico al año a escala global, "tres veces más que las fuentes identificadas hasta ahora", según una investigación franco-belga divulgada hoy por el Centro Nacional francés de Investigación Científica (CNRS).
Esta fuente ácida "dominante sobre los bosques boreales" se debe con gran probabilidad a la oxidación de los compuestos orgánicos procedentes principalmente de las coníferas, aunque "la identidad precisa de estos compuestos de corta duración de vida sigue siendo desconocida", precisó el CNRS en un comunicado.
Según los investigadores, la contribución del ácido fórmico en la formación de lluvias ácidas oscila entre el 60 % y el 80 % sobre la taiga durante el verano, mientras que en el mismo periodo es de entre 30 % y 50 % en Estados Unidos, indicó.