Actualmente, acaban de crear un software capaz de identificar y evaluar las tendencias de los cambios climáticos a causa del cambio climático global fue creado por miembros del Centro de Investigaciones de Geografía Ambiental (CIGA) de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El software llamado MOCLIC (Monitoring Climate Change) funciona a través de datos obtenidos por las estaciones meteorológicas, y puede identificar tendencias de cambio en las temperaturas extremas (máxima y mínima) ocasionadas por el cambio climático de una comunidad en específico.
El doctor Francisco Bautista Zúñiga, investigador del CIGA en el campus Morelia, explicó que el programa contiene datos climáticos locales que comúnmente se tienen en papel y fueron capturados en la computadora para analizar y evaluar la variabilidad y los cambios del clima. Los datos fueron graficados para el mejor entendimiento del estado del clima.
Mostrando entradas con la etiqueta Software para prevención de estragos del calentamiento global. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software para prevención de estragos del calentamiento global. Mostrar todas las entradas
martes, 20 de diciembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)